cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 14/11/2025   13:00

Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz

La normalidad en la distribución de diésel y gasolina se ha percibido principalmente en las ciudades del eje central.

Vehículos cargan combustible en una estación de servicio este jueves, en La Paz. Foto: EFE
BEC_Electro-Recargada-965x150px
BEC_Electro-Recargada-965x150px

Brújula Digital|EFE|14|11|25|

Las filas en las estaciones de distribución de combustibles en Bolivia han disminuido notoriamente en los primeros días del Gobierno de Rodrigo Paz, a lo que se suma el descenso de la cotización del dólar en el mercado paralelo y la reducción de algunos precios que hace varios meses estaban en alza.

La normalidad en la distribución de diésel y gasolina se ha percibido principalmente en las ciudades del eje central, donde se concentra la mayor parte de la población. El Gobierno espera que la próxima semana también disminuyan en otras urbes del interior.

Hasta la semana anterior fue habitual que en cada estación de combustible se generaran filas extensas en las que los conductores esperaban por horas para llenar el tanque, algo que mermó la dinámica para la provisión de servicios, alimentos y mercadería.

El director distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos en Potosí, Erick Bronson, dijo a los medios locales que "las filas han bajado considerablemente, más de un 50% o 60%", con el ingreso de los camiones cisterna que Paz lideró el domingo.

Justamente, el jefe de Estado publicó el miércoles un video en sus redes sociales que muestra una visita sorpresa suya a una estación de venta de combustible en La Paz para hablar con usuarios y el personal de atención, quienes le contaron que ahora había gasolina todo el día y que las esperas casi desaparecieron.

"Es un mensaje claro de cambio (la disminución de filas) frente a la incapacidad que tuvo el Gobierno anterior (de Luis Arce) para dar soluciones al país", declaró hace poco el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

Paz visitó Estados Unidos la semana pasada, cuando aún era presidente electo, para reunirse con altos funcionarios del Gobierno de ese país y con los ejecutivos de los organismos multilaterales para resolver la falta de combustibles y la escasez de dólares que afronta el país desde principios de 2023.

El tema de los dólares

La falta de divisas coincidió con el descenso de las reservas internacionales netas (RIN), lo que generó restricciones en el sistema financiero para el acceso a los dólares y la existencia de un tipo de cambio paralelo que en el peor momento casi llegó a triplicar el valor oficial de 6,96 bolivianos por dólar.

Este jueves el dólar paralelo se cotiza alrededor de 10,5 bolivianos, cuando hace algunas semanas estuvo por sobre los 14 bolivianos.

Subsidio a combustibles

El Gobierno de Paz expresó varias veces en estos días que el mayor desafío ahora es trabajar en la "mejor forma" de eliminar la subvención a los combustibles, que desde hace más de dos décadas ha mantenido estable el precio del litro de gasolina y diésel en 3,72 y 3,74 bolivianos (0,50 dólares), respectivamente.

El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinaceli, declaró hace poco que aún se analiza "cómo se tratará" la eliminación de la subvención que, dijo, alcanza entre el 4% y el 8% del producto interno bruto (PIB), y cómo se aplicará una nueva "estructura de precios".

Una buena parte del combustible subvencionado en Bolivia se traslada por vía del contrabando a los mercados de los países vecinos, en los que se vende a un precio mayor.

El representante de los transportistas sindicalizados y legislador departamental de La Paz, Mario Silva, advirtió al Gobierno de Paz sobre el riesgo de quitar la subvención a este sector, lo que provocaría que "al día siguiente todo suba (de precios) hasta un 100% o 150%".

BD/J



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300