cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 07/11/2025   11:48

Paz garantiza que habrá seguridad jurídica y anuncia cambios en leyes para fomentar la inversión

“Veremos en los siguientes seis meses, que son tan necesarios, una serie de normas, leyes (…) cambiar ley de minería, la ley de inversión, la ley de hidrocarburos, crear una ley de evaporíticos”, dijo durante la inauguración del encuentro empresarial en Santa Cruz.

El presidente electo habla en el encuentro en Santa Cruz. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital|07|11|25|

El presidente electo, Rodrigo Paz, afirmó hoy durante la inauguración del encuentro empresarial Visión Bolivia 2025, que se realiza en Santa Cruz, que su Gobierno garantizará la seguridad jurídica para los inversionistas. Anunció que en los próximos seis meses se modificarán varias leyes con el fin de fomentar la inversión y dinamizar la economía.

 “Veremos en los siguientes seis meses, que son tan necesarios, una serie de normas, leyes, que ya no pasa por la promesa, sino pasa por la acción que tendrán que asumir esos diputados y senadores para cambiar ley de minería, la ley de inversión, la ley de hidrocarburos, crear una ley de evaporíticos.

El presidente electo aseguró que se impulsarán reformas normativas para que los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, tengan plena confianza en el país y sepan que “en Bolivia hay seguridad jurídica”, “que en Bolivia se respeta la propiedad privada”, “que en Bolivia ya no le metemos no más y después ordenarán lo que hacemos”.

“En Bolivia se va a respetar la ley, porque el boliviano que no respeta la ley, no se respeta a sí mismo, y si nos queremos respetar entre bolivianos, respetemos la ley, no le metemos no más, vamos a respetar las normas”.

El encuentro empresarial se desarrolla en los salones de la Fexpocruz con la participación de unos dos mil empresarios de los nueve departamentos, delegaciones de 17 países y representantes de organismos internacionales.

Se acabó el secuestro

Paz cuestionó el modelo económico implementado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), al que acusó de haber priorizado la ideología sobre el desarrollo, y afirmó que su Gobierno pondrá fin a lo que denominó el “secuestro del futuro del país”.

 “El año 2024, en Sudamérica, 115 mil millones de dólares de inversión directa, en Bolivia 240, ese es el éxito del modelo de la gestión económica en Bolivia, secuestrar nuestro futuro, secuestrar nuestro destino, 115 mil millones de dólares de inversión en los países fronterizos, en los países sudamericanos, y como gran orgullo el gobierno saliente dice en Bolivia 240 millones, que desgracia la nuestra”.

El presidente electo aseguró que “el secuestro terminó” y que su administración gobernará “entre bolivianos y para bolivianos”, con inversiones extranjeras que generen empleo y dignidad “bajo reglas claras”.

Dijo que por eso el país se abre al exterior con la señal clara de “el mundo en Bolivia, sean bienvenidos, esta es su casa, aquí pueden invertir”.

Paz señaló que su gestión se basa en tres pilares: “capitalismo para todos”, eliminación del “Estado tranca” y redistribución equitativa de los ingresos en una proporción del 50-50 entre el Gobierno central y los gobiernos subnacionales.

Impulso al desarrollo humano

El mandatario electo pidió a los empresarios y a todos los sectores asumir un compromiso conjunto para sacar al país de la crisis y destacó la importancia del desarrollo del capital humano.

 “Nos está pidiendo a todos aquellos que participan y se comprometen con la patria, desde el Estado y desde los sectores públicos privados y privados, tomemos las decisiones adecuadas, alimentemos bien a nuestros hijos, eduquemos bien al futuro, pongamos la salud en el futuro, ese es el recurso humano que va a necesitar cualquier empresario”.

BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300