cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 07/11/2025   07:45

Encuentro empresarial convocado por Paz reunirá a empresarios, delegaciones del exterior y organismos internacionales

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (CAINCO), Jean Pierre Antelo, informó que al evento asistirán “más de 17 países y más de 2.000 empresarios de los nueve departamentos del país”.

El presidente electo Rodrigo Paz en el Primer Encuentro Nacional con el sector empresarial y productivo, el 25 de octubre, en Santa Cruz. Foto: Archivo Cainco
Banner
Banner

Brújula Digital|07|11|25|

Esta mañana se realiza en Santa Cruz el encuentro empresarial convocado por el presidente electo, Rodrigo Paz, que reúne a más de 2.000 empresarios bolivianos, delegaciones del exterior y representantes de organismos internacionales.

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (CAINCO), Jean Pierre Antelo, informó que al evento asistirán “más de 17 países y más de 2.000 empresarios de los nueve departamentos del país”.

El encuentro, denominado Visión Bolivia 2025, se desarrollará desde las 09:00 en el Centro de Convenciones de la Fexpocruz. Su objetivo es posicionar al país como un destino confiable para la inversión, la innovación y el desarrollo sostenible, bajo una visión compartida entre el Estado y el sector productivo.

 “La importancia de este evento es mostrar ese trabajo público privado para traer inversiones a Bolivia, pero también poner Bolivia al mundo. Hoy abrimos verdaderamente las puertas de Bolivia a todas las delegaciones que quieran venir a construir, invertir y desarrollarse, pero también abrimos la oportunidad a millones de bolivianos que tienen productos y que pueden llegar a cruzar fronteras”, dijo Antelo en entrevista con Unitel. 

Presencia internacional

Se prevé la participación de delegaciones de la Unión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y de los gobiernos de España y Estados Unidos.

 “Delegaciones de EEUU que están llegando a buscar nuevos negocios en el tema de tecnología, cómo hacer mayor exportación de servicios. Gente muy interesada en conocer cuales son los proyectos que ha sido en el litio, cómo se puede aumentar la biotecnología en el país”, dijo Antelo

Durante el evento se abordarán seis ejes temáticos: agronegocios; finanzas y valores; hidrocarburos y energía; minería; turismo; y tecnología y servicios.

Se prevé que el encuentro sea clausurado al mediodía.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300