En la cita participarán presidentes de cámaras y representantes de los sectores industriales pequeños, medianos y grandes. El encuentro es a las 10:00 en la Fexpocruz.
Brújula Digital|24|10|25|
El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, informó que este sábado 25 de octubre el mandatario electo, Rodrigo Paz, sostendrá una reunión en la capital cruceña con representantes empresariales de todo el país. El encuentro se desarrollará desde las 10:00 en los predios de la Fexpocruz.
“Entendemos que esta reunión va a ser el primer paso de mostrar este trabajo conjunto, de sentarnos en un encuentro donde cada sector efectivamente va a requerir reuniones particulares posteriores a esto (…) Pero creo que es un gran mensaje para mostrarle al país de esta unidad”, afirmó Antelo en entrevista con Unitel.
Participación nacional
En la cita participarán presidentes de cámaras y representantes de los sectores industriales pequeños, medianos y grandes.
El presidente de la Cainco señaló que el principal desafío para el país es que el Estado genere confianza en la empresa privada. Indicó que se debe trabajar en la seguridad jurídica para atraer inversión extranjera, acelerar la inversión nacional, garantizar el abastecimiento de combustibles y reducir la inflación.
“El país se cansó del Estado-empresa”
“El país se cansó del Estado-empresa, se cansó del Estado tranca, se cansó de hacer fila. Entonces ese mensaje que acabó en las urnas y que hoy toca trabajar con resiliencia, porque decía, no va a ser sencillo, toca reconstruir este país, y también convocar a las fuerzas de la asamblea, que hoy día son tres partidos o cuatro partidos que van a tener la responsabilidad y la celeridad de poder darle esta certidumbre al país”, agregó.
Análisis de propuestas económicas
Antelo informó que, junto con el equipo económico de la Cainco, se analizan los principales pilares del programa de gobierno de Rodrigo Paz, que incluyen la reestructuración de la economía y la redistribución de los recursos bajo un esquema 50-50, para el gobierno central y los subnacionales.
Agregó que la reunión puede ser un espacio para que el presidente electo “le hable al sector empresarial pequeño, mediano y grande y le cuente más bien al país y al sector privado cuál es el rol que se debe tomar”.
Diversos sectores han solicitado reuniones con el mandatario electo, quien anunció que entre esta y la próxima semana concretará los encuentros.
Rodrigo Paz y el vicepresidente electo, Edmand Lara, serán posesionados el 8 de noviembre en La Paz.
BD/AGT/JA