cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 12/10/2025   23:49

En el debate, Tuto Quiroga y Paz coinciden en impulsar una nueva Ley de Hidrocarburos

Imagen de archivo de una campo gasífero en Bolivia. Foto: YPFB
Banner
Banner

Brújula Digital|12|10|25|

Durante el tercer eje temático del debate presidencial, los candidatos Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, y Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), coincidieron en que si son elegidos impulsarán una nueva ley de hidrocarburo que reactive el sector y genere condiciones favorables para la inversión.

“Nuestra mayoría en el Parlamento será para crear una nueva ley rápida de incentivos para el gas, porque se necesita una normativa moderna que establezca un riesgo compartido 50/50”, manifestó Paz.

El postulante del PDC lamentó que Bolivia haya perdido relevancia internacional “en temas de litio, gas, política y economía”, y planteó que una nueva legislación debe revertir esa situación. Agregó que actualmente el país produce entre 35 y 36 millones de metros cúbicos de gas, de los cuales 12 millones se destinan al consumo interno y 15 millones se exportan a Brasil, mientras que Argentina ya no compra gas boliviano.

“La nueva ley de hidrocarburos debe generar confianza internacional y seguridad jurídica. Hoy, la norma sólo se enfoca en recaudar, pero nosotros vamos a fomentar la exploración, agilizar permisos, mejorar contratos y producir más gas para todos los bolivianos”, sostuvo Paz.

Por su parte, Tuto Quiroga coincidió en que se requiere una nueva normativa que permita a Bolivia recuperar su competitividad energética en la región.

“En hidrocarburos vamos a hacer una ley que atraiga inversión, con impuestos variables según el tamaño del campo y los precios internacionales, para lograr mayores ingresos sin desalentar la inversión. Solo así podremos tener un renacimiento energético”, explicó.

El exmandatario advirtió que la actual crisis es “dramática”, con largas filas de vehículos en busca de diésel y gasolina, y alertó que, si no se toman medidas, “las familias bolivianas estarán al borde de cocinar con leña porque no habrá GLP en las casas”.

Quiroga también propuso que la nueva ley de hidrocarburos sea acompañada por otra norma que regule los recursos evaporíticos y minerales raros, con especial atención al litio.

“En el tema del litio, todo se hará con el departamento de Potosí, nada a espaldas de Potosí, y por ley, garantizando la mayor cantidad de ingresos para la región y el objetivo de convertirnos en una potencia mundial del litio”, concluyó.

BD/MC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300