cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Economía | 17/09/2025   20:51

Expocruz 2025 abre este viernes con fuerte presencia internacional y millonarias expectativas de negocios

Este viernes 19 de septiembre se inaugura la Expocruz 2025, la feria multisectorial más importante de Bolivia, que durante diez días transformará a Santa Cruz en el epicentro de la economía, la cultura y la innovación regional.

Expocruz abrirà sus puertas esye viernes. Foto: Archivo ABI
Banner
Banner

Brújula Digital l17l09l25l

Este viernes 19 de septiembre se inaugura la Expocruz 2025, la feria multisectorial más importante de Bolivia, que durante diez días transformará a Santa Cruz en el epicentro de la economía, la cultura y la innovación regional.

Los organizadores confirmaron que más de 2.200 marcas y 32 delegaciones internacionales participarán de esta versión, en la que se espera la visita de medio millón de personas. El gerente general de Fexpocruz, Raúl Strauss, aseguró que los preparativos alcanzaron un avance superior al 90% y que la feria sorprenderá con novedades en infraestructura, tecnología y servicios. “Es una Expocruz maravillosa, llena de oportunidades, innovación y sorpresas”, afirmó.

La organización prevé superar los Bs 1.400 millones en intenciones de negocios, tanto en la feria como en la Rueda Internacional de Negocios que organiza Cainco del 25 al 27 de septiembre, con la participación de más de 600 empresas de 20 países.

China, protagonista

Uno de los grandes atractivos de este año será la delegación china. La embajada boliviana en Beijing gestionó cerca de 40 visados para empresarios de ese país interesados en explorar el mercado nacional. El Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) confirmó además un pabellón propio, lo que refuerza la presencia institucional y el interés estratégico de China en áreas como energías limpias, transferencia tecnológica y seguridad alimentaria.

Actualmente, Bolivia exporta a China productos como quinua, café, carne de res, chía, soya y sésamo, y se trabaja en habilitar nuevos protocolos para diversificar la oferta. Ejemplos de este avance ya son visibles: el singani boliviano se comercializa en plataformas digitales chinas como Taobao y JD.com.

Novedades y accesibilidad

Este año la feria estrenará un nuevo ingreso por la avenida Bibosi con diez ventanillas de atención, además de la ampliación del sector pecuario con cien argollas adicionales y la remodelación del Pabellón Brasil. En materia productiva, se presentarán más de mil ejemplares de alta genética bovina que ya compiten en mercados internacionales.

El directorio de Fexpocruz decidió mantener los precios de las entradas sin cambios: Bs 50 para adultos y Bs 25 para menores, con promociones como el “2x1” en la jornada inaugural, el “Día de la Familia” y la nueva modalidad “Hora Expocruz”, que permitirá el ingreso entre las 17:00 y 18:00 por Bs 40.

Con 49 años de trayectoria, es considerada un punto estratégico para la promoción de inversiones y la proyección internacional del país. “Santa Cruz tiene un enorme potencial como sede de eventos globales, y Expocruz es la mejor vitrina para mostrar lo que somos capaces de lograr”, subrayó Strauss.

Del 19 al 28 de septiembre, la ciudad vibrará con exposiciones empresariales, espectáculos culturales, innovación tecnológica y oportunidades de negocio que buscan marcar un nuevo récord para Bolivia.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300