cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Economía | 15/09/2025   16:12

Productores toman pozos petroleros y bloquean carreteras en Santa Cruz por falta de diésel

La crisis de abastecimiento de combustible en Santa Cruz derivó este lunes en la toma de pozos petroleros y el bloqueo de carreteras por parte de productores agrícolas del municipio de San Juan de Yapacaní.

Comunarios bloquea el ingreso al pozo la enconada. Foto: RRSS
Banner
Banner

Brújula Digital |15|09|25|

La crisis de abastecimiento de combustible en Santa Cruz derivó este lunes en la toma de pozos petroleros y el bloqueo de carreteras por parte de productores agrícolas del municipio de San Juan de Yapacaní. Los manifestantes denuncian que la escasez de diésel amenaza con paralizar la campaña de siembra de arroz y soya.

Desde tempranas horas, comunarios y agricultores interrumpieron el tránsito en la carretera que conecta con la comunidad La Enconada y ocuparon un pozo petrolero en el kilómetro 36. La protesta fue convocada por la Federación Única de Trabajadores y la regional Ichilo, que demandan al Gobierno garantizar un suministro regular de combustible.

Los productores aseguran que desde hace semanas enfrentan largas filas en el único surtidor de San Juan y que, cuando el diésel llega, apenas alcanza para pocas horas. En algunos casos, solo se les permite adquirir 600 litros por productor, volumen insuficiente para cubrir las necesidades de tractores y cosechadoras. “El arroz está en riesgo, no hemos logrado avanzar ni en el 40% de la siembra”, advirtió una de las productoras.

Pese a las gestiones enviadas a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), los comunarios afirman no haber recibido respuesta. “Presentamos documentos desde el año pasado y no hay voluntad de atender”, reclamó Guillermo Flores, representante de la subcentral San Martín.

Los manifestantes solicitan, además, la instalación de una estación de servicio en La Enconada para facilitar el acceso al diésel y garantizar la continuidad de la producción agrícola. Alertan que, de mantenerse la situación, la seguridad alimentaria del país podría verse comprometida, dado que de San Juan proviene un volumen significativo de arroz destinado al mercado nacional.

En Cotoca, por su parte, vecinos también se organizaron para bloquear la carretera hacia Puerto Pailón, tras denunciar más de 15 días sin provisión de diésel. Allí, los pobladores señalaron que en agosto sufrieron hasta 10 días de desabastecimiento y que, pese a sus gestiones, las autoridades solo asignaron cantidades mínimas.

Los productores de ambas regiones anticipan que mantendrán las medidas de presión hasta que se atienda su demanda de combustible. Mientras tanto, el desabastecimiento amenaza con frenar la campaña de verano y poner en riesgo la producción nacional de granos.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300