Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Economía | 27/05/2025   10:20

Para viceministro Silva, escasez de aceite se debe a la falta de combustible y al contrabando

Silva indica que la escasez de carburante también impide a los contrabandistas sacar el producto de los almacenes para llevarlo al exterior de forma ilegal.

Botellas con aceite en un puesto de venta de la ciudad de La Paz. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|27|05|25|

El  viceministro de la Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, atribuyó la escasez de aceite que se reporta en el país a la falta de combustible y al contrabando. Sin embargo, indicó que “en los siguientes días” se regularizará la venta de este producto. 

“Hay una producción normal por parte de la industria oleaginosa, ellos (los productores) nos han hecho conocer el reporte de los despachos de producción de aceite a todo el país; sin embargo, ahí juga dos factores: uno, que está relacionado con el contrabando (…) y por otra parte el tema del diésel”, dijo Silva en entrevista con Cadena A. 

En las últimas semanas se ha registrado una mayor escasez de aceite en mercados del país y un incremento en los precios. 

Falta de combustible afecta la distribución

Silva explicó que la falta de combustible dificulta la distribución del producto a los diferentes mercados.

“Los vehículos de transporte están sin ese combustible y eso ha perjudicado la normal entrega en las cantidades de aceite que solían tener los diferentes mercados”, afirmó el viceministro. 

Indicó, sin embargo, que se espera que cuando se normalice la venta de carburante, en “los siguientes días”, se regularice también la distribución de este producto.

“Si a esto le sumas que Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) empieza a vender aceite producido en la plata de San Julián, que va a producir como 500 toneladas de aceite al mes, estamos señalando que en los próximos días la venta de aceite se va a normalizar y los precios especulativos van a bajar”, aseguró Silva.

Emapa informó que desde junio empezará a comercializar su propio aceite refinado.

Contrabando

Silva también denunció que mayoristas compran el aceite, lo acopian y luego lo contrabandean al exterior; sin embargo, debido a la falta de combustible no han podido vender el producto.

 “¿Y por qué no han podido sacar el producto todavía? Porque los camiones que trasladan este producto estén sin diésel, lo que ha provocado que el aceite esté oculto en diferentes establecimientos”, aseguró. 

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300