Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Economía | 28/04/2025   22:26

Sondeo: más del 90% de los lectores de Brújula Digital rechazan el porcentaje de incremento salarial

Un sondeo realizado por Brújula Digital a través de sus redes sociales mostró un amplio rechazo ciudadano al reciente incremento salarial decretado por el Gobierno junto con la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB).

Encuesta de Brújula Digital a través de "X".
Banner
Banner

Brújula Digital l28l04l25l

Un sondeo realizado por Brújula Digital a través de sus redes sociales mostró un amplio rechazo ciudadano al reciente incremento salarial decretado por el Gobierno junto con la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB).

En Twitter, el 91,8% de los participantes respondió que no está de acuerdo con el aumento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y del 5% al haber básico para cuatro sectores, frente a solo un 8,2% que lo respalda. En Facebook, los resultados son similares: un 95,4% en contra y apenas un 4,5% a favor.

El ajuste salarial fue anunciado este lunes por el presidente Luis Arce tras un acuerdo con la Central Obrera Boliviana (COB). El SMN subirá de Bs 2.500 a Bs 2.750, convirtiéndose en el incremento más elevado de los últimos ocho años.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) emitió un comunicado expresando su “firme rechazo” a la medida. La organización advirtió que el incremento llega en un escenario de decrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), inflación creciente y déficits sostenidos, y que su impacto en las pequeñas y medianas empresas y el empleo será “extremo”. “El Gobierno deberá asumir la responsabilidad por las consecuencias de esta determinación”, señaló la CEPB.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300