Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Economía | 25/04/2025   07:27

Gobierno y mineros cooperativistas suscriben acuerdo; se levantan las medidas de presión

El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, señaló que se logró tratar de forma general los 19 puntos del pliego presentado por los cooperativistas.

El ministro y representantes cooperativistas en la conferencia de anoche. Foto:captura video Ministerio de Minería
Banner
Banner

Brújula Digital |25|04|25|

Cerca de la medianoche de este jueves, los cooperativistas mineros y el Gobierno suscribieron un acuerdo, con lo que se levantaron las medidas de presión en la ciudad de La Paz.

 “Hemos concertado en varios puntos. Estamos dejando trabajo a los ministros, en ese contexto hemos concertado por un bien común por miles de cooperativistas. En este momento vamos a ir a hacer un informe ante nuestras bases para levantar este bloqueo”, indicó anoche el presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), Josué Caricari en conferencia de prensa.

El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, señaló que se logró tratar de forma general los 19 puntos del pliego presentado por los cooperativistas.

 “Hemos avanzado los 19 puntos, no hemos dejado ningún punto pendiente. Hay algunos trabajos que se han dejado para mesas de trabajo, pero estamos seguros que se va a culminar”, manifestó Santos.

Resaltó que el Gobierno busca el diálogo con los sectores y que luego documento suscrito al final de la reunión, la dirigencia debe instruir “de manera inmediata” a sus bases que levanten las medidas de presión.

Pedidos

Algunos de los puntos del pliego incluían la suscripción de nuevos contratos mineros, el abastecimiento de combustible y la provisión de explosivos.

El ministro indicó que la suscripción de contratos mineros es atribución de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), que debe remitirlos al Ministerio de Minería para que sigan el curso correspondiente.

Sobre el abastecimiento de combustible al sector, señaló que se agotaron los puntos vinculados al área productiva y que se normaliza el suministro, “no solamente con este sector importante, también con los otros sectores”.

En cuanto a la venta irrestricta de material explosivo, aseguró que está garantizada. "Se acordó instalar una mesa de trabajo en el menor tiempo posible", afirmó.

Los mineros cooperativistas iniciaron el miércoles una protesta en la ciudad de La Paz que derivó en el bloqueo de vías y un refuerzo en el control policial en inmediaciones de la plaza Murillo.

BD/MC/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA