Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Economía | 25/04/2025   10:25

Gigante chino CATL, que firmó contratos con Bolivia por el litio, desarrolla ahora baterías de sodio

CATL, el gigante chino de baterías, presentó una nueva batería de sodio que podría impactar la industria de autos eléctricos. En 2024 firmó un acuerdo con Bolivia para producir litio, pero ahora enfoca inversiones en sodio, lo que podría reducir parte de su interés en el "oro blanco".

Imagen de archivo de carga de batería de un vehículo eléctrico. Foto: EFE
Banner
Banner

Brújula Digital|25|04|25|

El gigante chino de baterías CATL, que presentó este lunes una nueva batería de sodio que podría reestructurar la industria de los autos eléctricos, es la que firmó en 2024 un acuerdo con Bolivia para la producción de litio.

Informes de medios internacionales señalan que CATL estaría ahora direccionando sus inversiones a las baterías de sodio y podría perder algo de interés en el litio. En Chile, algunos especialistas dijeron que la aparición de baterías de sodio podría ser el fin de la industria del litio. El precio de la tonelada de litio bajó hasta su precio de 2021.

Los contratos para producir litio firmados por el Gobierno boliviano con el consorcio chino CBC  (que une a CATL, BRUMP y CMOC) y con la rusa Uranium One no fueron ratificados por el Legislativo boliviano a principios de año debido a que la oposición y la facción evista del MAS votaron en contra de los mismos.

CATL produce más de un tercio de todas las baterías para vehículos eléctricos vendidas a nivel mundial y las produce para marcas como Tesla, Mercedes-Benz, BMW y Volkswagen. Es la principal productora de baterías a nivel mundial. Su gran competidor es BYD, la fábrica de autos eléctricos china que produce sus propias baterías de litio.

El fundador de la CATL, el multimillonario Robin Zeng, ha señalado que las baterías de sodio podrían llegar a reemplazar hasta la mitad del mercado de baterías de litio.

Su empresa lanzó la nueva marca de baterías de sodio, denominada Naxtra, que, según anunció, entrará en producción masiva en diciembre. Además, presentó la segunda generación de su batería de carga rápida para autos eléctricos, informó Reuters.

La compañía se convirtió en 2021 en el primer gran fabricante de baterías automotrices en lanzar una batería de sodio. A diferencia de otros materiales utilizados en baterías, el sodio es barato y abundante, y su química tiene el potencial de reducir el riesgo de incendios en los vehículos eléctricos, dijo por su parte la agencia AFP.

La primera batería de CATL bajo la marca Naxtra tendrá una densidad energética de 175 vatios-hora por kilogramo, un valor equivalente al de las baterías de fosfato de hierro y litio (LFP), que son actualmente las más utilizadas en vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía en red.

Las baterías de sodio tienen una ventaja en costos respecto a las de litio, afirmó Ouyang Chuying, ejecutivo de CATL.

Además de Naxtra, CATL también presentó la segunda generación de su batería de carga rápida Shenxing, que permitiría una autonomía de 520 kilómetros con solo cinco minutos de carga, y alcanzar el 80% de carga desde cero en solo 15 minutos, incluso en climas fríos.

Casi 70 nuevos modelos de vehículos eléctricos utilizarán este año la batería Shenxing, señaló Gao Huan, director de tecnología de CATL, durante un evento en Shanghái, sin especificar cuántos montarán la primera o segunda generación de dicha batería.

Según Gao, actualmente hay más de 18,3 millones de vehículos equipados con baterías CATL circulando en 66 países alrededor del mundo.

La empresa también dio a conocer un nuevo sistema que permite emparejar paquetes de baterías, similar al sistema de dos motores que utilizan los aviones comerciales, lo que, según CATL, mejorará la seguridad de los vehículos eléctricos.

El mes pasado, CATL reportó un crecimiento del 15% en sus ganancias netas de 2024, el ritmo más lento en seis años, afectada por la prolongada guerra de precios que atraviesa el mercado de vehículos eléctricos en China.

BD/RPU





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2