PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
OP1 BRUJULA DIGITAL 1000X155PX ESTADO PLURI (1)
OP1 BRUJULA DIGITAL 1000X155PX ESTADO PLURI (1)
Economía | 14/12/2024   00:31

Estudio revela que administración burocrática se lleva el 27% del Presupuesto del Gobierno

Según un estudio de la Fundación Jubileo, la administración burocrática se lleva un 28% del presupuesto general del Estado, en tanto, el sector Educación tiene el 19% y Salud un 12%

El cuadro elaborado por la Fundación Jubileo. Foto:Brújula Digital

Brújula Digital |13|12|24|

Según un estudio de la Fundación Jubileo, la administración burocrática se lleva el 27% del Presupuesto público, que cubre sueldos, beneficios laborales y servicios no personales. 

“El documento presenta eso de manera global y para la administración general, que son los tres niveles de Gobierno tomando Universidad, nos arroja diferentes resultados como ser el presupuesto se asigna, en gran medida, a la administración general. La burocracia estatal capta un 27% de lo que son los recursos públicos”, indicó el analista económico de la Fundación, René Martínez a Brújula Digital.

Según Martínez, el gasto para la administración general “sería el primer destino” del dinero público y esto “contradice con el espíritu de lo que dice la gestión pública que tiene por objetivo proveer de buenos servicios a la población.

“El análisis del gasto por sector económico evidencia una realidad donde la Administración General sigue teniendo un peso considerable en la asignación de los recursos, lo cual plantea la necesidad de ajustar el gasto administrativo y liberar fondos que puedan ser utilizados de manera más eficiente. Este enfoque en la optimización del gasto resulta crucial para mejorar la sostenibilidad fiscal”, dice parte del informe de Jubileo.

De acuerdo al estudio, el sector Educación recibe el 19% del presupuesto con una asignación; salud tiene una asignación 12% del presupuesto del Gobierno General (Gobierno, gobernaciones, alcaldías, y otras entidades estatales) y que prioriza los gastos corrientes del servicio de salud. 

Transportes (caminos y otros) tiene una asignación del 6%; Universidades Públicas con un 5% al igual que el Orden Público y Seguridad Ciudadana. Según el informe, en el caso de las Universidades, señala que se asigna 5.796 millones de bolivianos que son destinados, en un 60%, para el pago de sueldos y jornales, incluyendo la contratación de personal docente y administrativo. 

En tanto, el sector Industrial se queda con el 4%; los sectores mineros, Defensa Militar, Urbanismos y vivienda tiene un 3% respectivamente.

BD/MC



Tags:



ALASITA 2025
Alasita 2025
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
OBTEN TU PERIODIQUITO AQUÍ
OBTEN TU PERIODIQUITO AQUÍ