PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
OP1 BRUJULA DIGITAL 1000X155PX ESTADO PLURI (1)
OP1 BRUJULA DIGITAL 1000X155PX ESTADO PLURI (1)
Economía | 13/12/2024   19:38

Yujra no convoca a sesión para tratar el PGE, pero reta a Andrónico a debatir ese proyecto

El Presidente de la Cámara Baja no convocó a sesión para debatir el proyecto de Presupuesto General del Estado 2025, pero retó a su similar del Senado, Andrónico Rodríguez, a debatir los “alcances y bondades” de este documento

Omar Yujra, presidente de la Cámara Baja, en un acto en El Alto. Foto: FB

Brújula Digital|13|12|24|

Lejos de convocar a una sesión para debatir el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, el presidente de la Cámara de Diputado, Omar Yujra, retó este viernes a su similar del Senado, Andrónico Rodríguez, a debatir los “alcances y bondades” de este documento en un medio de comunicación que elija.

“(Andrónico) Compartimos tu preocupación sobre el PGE 2025. Sabiendo que los últimos años nosotros aprobamos el PGE en beneficio del pueblo. Si hay dudas al respecto, te invitamos —de cara al pueblo— a debatir, por el medio que tú elijas, los alcances y bondades del presupuesto, como también los créditos que hace meses están bloqueados en el Senado, para poder explicarle a la ciudadanía su importancia”, escribió Yujra en sus cuentas de redes sociales.

Yujra no convocó al pleno de la Cámara de Diputados este viernes, pese a que el vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea, David Choquehuanca, le pidió ayer citar a sesión plenaria, incluso sábado y domingo, para considerar el proyecto de ley del PGE 2025.

En días pasados, la Comisión de Planificación de la Cámara Baja aprobó este proyecto de ley, con modificaciones, y lo pasó al plenario para su respectiva consideración.

En la sesión de la Asamblea de ayer, legisladores evistas y de la oposición denunciaron que la intención de arcistas y del Gobierno es no considerar el proyecto de ley del PGE 2025 en la Asamblea, para que ese documento, de forma automática, como establece la Constitución Política del Estado, entre en vigencia desde el 1 de enero, a través de un “decretazo”.

Rodríguez, también en redes sociales, la semana pasada escribió: “lamentamos que la Cámara de Diputados reste importancia y no priorice el tratamiento del PGE, dejando vencer el plazo establecido y permitiendo así que el Ejecutivo lo apruebe de manera directa”.

Legisladores evistas y opositores cuestionaron que en el actual proyecto de ley del PGE 2025 haya artículos que no tienen nada que ver con el presupuesto. También advirtieron que se busca préstamos por más de 8.000 millones de dólares.

“La intransigencia y el bloqueo que existe de parte de algunos asambleístas con intereses políticos no ayudarán a resolver las necesidades de la gente, solo el diálogo sincero y constructivo será el camino indicado para encontrar la solución, que el pueblo espera de nosotros”, acotó Yujra en redes sociales.

Yujra y otros legisladores arcistas cuestionaron a evistas y opositores por no aprobar créditos internacionales en la Asamblea, en perjuicio del país y de obras.

BD/JJC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
OBTEN TU PERIODIQUITO AQUÍ
OBTEN TU PERIODIQUITO AQUÍ