cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 20/04/2022   21:08

Fabriles: pareciera que el Gobierno nos está diciendo que no habrá incremento salarial

La Subcomisión Salarial del Gobierno y la COB declaró cuarto intermedio hasta el 25 de abril, para tratar el aumento salarial. El dirigente fabril Américo Flores lamentó que el Gobierno no haya expresado ninguna cifra para iniciar la negociación

La Subcomisión Salarial, este miércoles. Foto: Min. de Economía
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
Brújula Digital |20|04|22|

La Subcomisión Salarial del Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) declaró un cuarto intermedio hasta el lunes 25 de abril, para tratar el aumento salarial 2022. No obstante, el dirigente de los fabriles de La Paz, Américo Flores, advirtió que “pareciera que el Gobierno nos está diciendo disimuladamente que no habrá incremento".

Según un reporte del Ministerio de Economía, el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, explicó a los representantes de la COB la situación económica del país y las medidas aplicadas por el Gobierno para reconstruir la economía del país y reactivar el sector productivo. Asimismo, explicó la situación financiera de las Entidades Territoriales Autónomas, Universidades Públicas y Empresas Públicas.

Luego de esta explicación técnica se declaró cuarto intermedio en las negociaciones hasta el 25 de abril para retomar las mesas de diálogo con la COB, se informó desde el Ministerio de Economía.

No obstante, Flores expresó su extrañeza porque el Gobierno aún no dio a conocer una cifra de aumento salarial para iniciar la negociación con la COB.

“No hemos tenido, hasta el momento, ningún número que nos han podido demostrar para entrar en un ámbito de negociación, pero sí nos han mostrado números que viven en otra realidad, en otro entorno y no viven el sufrimiento de los trabajadores de la nación. Parece que nos están diciendo disimuladamente que no va a haber ningún incremento y nosotros estamos en total desacuerdo”, sostuvo Flores.

A mediados de marzo, la COB planteó un incremento del 7% al haber básico y 10% al salario mínimo nacional. A fines del mismo mes, la Mesa Económica acordó con los dirigentes de la COB crear tres subcomisiones de trabajo, entre ellas la salarial.

Flores indicó que el Gobierno expuso cifras de sueldos en gobernaciones, alcaldías y universidades, las mismas que cubren cerca del 80% del presupuesto. Al respecto, lamentó que el Gobierno no haya mostrado ninguna cifra para negociar el incremento salarial.

Por su lado, los empresarios advirtieron que, ante la situación económica que se vive en el país, no debe haber un incremento salarial, ya que este factor ocasionaría despidos de trabajadores.

BD/JJC




BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300