cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Economía | 27/05/2020   18:12

Brasil incrementa demanda de gas y se anticipa que demanda de Argentina aumente en invierno

Brasil aumentó su requerimiento de gas a 14 MMm3/d, el anterior mes la demanda fue de 10 MMm3/d. Se espera que en invierno la demanda de gas de Argentina también se incremente, lo que significaría un aumento de recursos para el país.

Gasoducto de YPFB Foto Energy Press
Banner
Banner

Brújula Digital |27|05|20|

El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, informó que Brasil, en este mes, incrementó las nominaciones de gas natural que importa de Bolivia. Detallo que el país vecino tuvo un requerimiento promedio de 10 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) en el pasado mes y en este periodo los requerimientos de Brasil subieron a 14 millones de metros cúbicos de gas, situación que, desde la perspectiva del ministro de Hidrocarburos, genera un buen augurio en la recuperación de ingresos para Bolivia.

Asimismo, anticipó que la llegada del invierno determinará el aumento de la demanda de gas desde Argentina, hecho que significaría que los ingresos para el país por la venta de gas se incrementen.

"Estamos en curva creciente de demanda de volúmenes, tanto de Brasil como de Argentina, y a futuro podemos avizorar que vamos a recuperar una buena cantidad de ingresos por concepto de venta de gas a Brasil y Argentina", informó la autoridad de Estado.

Respecto a la venta de gas a la República de Argentina, el ministro Zamora manifestó que los requerimientos de este país se mantuvieron estables, pero aún son bajos respecto a lo que se vendía en pasadas gestiones. Sin embargo, la autoridad anticipo que, debido a las bajas temperaturas en el país vecino, se prevé un importante incremento de venta de volúmenes de gas como se registra históricamente cada año en estos meses de invierno.

Cabe recordar que, debido a la fuerte caída del precio del petróleo, en abril, la estatal petrolera YPFB proyectó una caída del ingreso por la renta petrolera de hasta un 45%.

Asimismo, de acuerdo a informes del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), en el primer trimestre, las exportaciones de gas natural del país representaron hasta un 33% del total de las ventas externas que realiza el país al mundo, lo que alcanzaría a 664 millones de dólares.

BD/JI-PA





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300