cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Economía | 14/04/2020   16:38

Conamype advierte sobre cierre de empresas del sector y pérdida de fuentes de trabajo

Presidente de la organización de micro y pequeños empresarios sostiene que alrededor de 100 mil empresas de su sector podrían declararse en quiebra, lo que implicaría la pérdida de 600 mil empleos.

Feria de la pequeña y mediana industria Foto Los Tiempos
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital |14|04|20|

Al finalizar la cuarentena por el Covid-19, “será difícil o imposible” que las micro y pequeñas empresas retomen sus actividades con normalidad, ya que enfrentarán falta de capital y deberán reiniciar  sus tareas productivas a un 20 a 40 por ciento de su capacidad, lo que significará la pérdida de fuentes de trabajo, advirtió este martes el presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Néstor Conde.

El empresario afirmó, según reporte del periódico Los Tiempos, que la inactividad de las micro y pequeñas empresas a raíz de la emergencia sanitaria por el coronavirus, podría significar que alrededor de 100 mil unidades productivas a nivel nacional, sobre todo del sector manufacturero, se declaren en quiebra por la falta de ingresos, lo que implica la pérdida de al menos 600 mil fuentes de empleo.

Conde explicó que la paralización de actividades como consecuencia del coronavirus si bien afecta a todo el aparato productivo, el sector más perjudicado es el manufacturero, dentro del que se encuentran las actividades textiles, fabricación de muebles de manera, cuero, metalmecánica y marmolería, ejecutadas a través de Micro y Pequeñas Empresas (Mypes).

“Esperemos que la Presidenta pueda tomar alguna medida ya en este momento para que este tema no se alargue y sea la muerte de todo el aparato productivo a nivel nacional”, agregó el dirigente de los micro y pequeños empresarios del país, al lamentar que ante la adversa situación actual, el gobierno no haya adoptado  medidas efectivas adoptadas que permitan respaldar al sector productivo que además de generar empleo, también vive del día a día en función a sus ventas.

En ese contexto, el presidente de la Conamype señaló, que su sector propone al gobierno que “se otorgue una línea de crédito para las pequeñas y medianas unidades productivas (, con intereses blandos y con periodos de gracia entre seis meses a un año para inyectar capital,  con por lo menos un fondo de 30 millones de dólares”.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300