cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 29/08/2019   15:09

Ministerio de Desarrollo Productivo suscribe acuerdo con ingenios y productores de caña de azúcar para exportar 2,1 millones de quintales de azúcar

Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural estimó un saldo exportable de 3,6 millones de quintales.

Depósito de azúcar boliviana. (Foto ANF)
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital ||29|08|19

Un acuerdo con los ingenios azucareros y productores de caña de azúcar para la exportación de 2,1 millones de quintales de azúcar, fue suscrito por la ministra de  Desarrollo Productivo y representantes de ambos sectores productivos.

La autoridad de Estado, afirmó que con este convenio se pretende generar 32,5 millones de dólares de ingresos para el país, recursos que serán obtenidos con  un saldo de producción exportable de 3.6 millones de quintales de azúcar, remanente establecido después de asegurar la provisión del  mercado interno, informaron medios de comunicación de Santa Cruz

Tras la reunión con representantes de ingenios azucareros y de productores de caña, la ministra Sifuentes destacó la actitud y compromiso de ese sector con el país y explicó que el acuerdo establece que el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, en el marco de las normas en vigencia, ha estimado un saldo exportable de 3,6 millones de quintales de azúcar.

Principales mercados del azúcar boliviano son Estados Unidos, Perú, Colombia y posiblemente España

Al inicio de la zafra cañera 2019 en algunos ingenios de Santa Cruz se proyectaba una producción de azúcar de al menos 10,5 millones de quintales a nivel nacional, de cuyo volumen 1,5 millones aproximadamente serán destinados para su  exportación a Estados Unidos, Perú y Colombia (principales mercados de azúcar producido en Bolivia, ventas que se aclara, dependerán del cumplimiento de la demanda de alcohol anhidro comprometida por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRUJULA DIGITAL-BANER PRINCIPAL LATERAL-SAMUEL-PRESIDENTE-300x300px
BRUJULA DIGITAL-BANER PRINCIPAL LATERAL-SAMUEL-PRESIDENTE-300x300px