cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Economía | 19/09/2018   08:43

Transporte pesado se declara en emergencia por escasez de diésel

La dirigencia del sector informa que la falta del carburante empezó el viernes y que hasta el martes varios de sus afiliados están parados en algunas carreteras.

Foto: Archivo de Página Siete
Banner
Banner

Erbol|19|09|18|

El secretario general del Sindicato de Choferes Asalariados del Transporte Nacional e Internacional (SCHATIN), Pedro Quispe, anunció que su sector se declaró en emergencia por la escasez de diésel que es notoria desde el viernes y que perjudica el trabajo de los camioneros.

“El viernes ha habido una escasez de combustible en todas las estaciones de servicio en el camino a Laja, también camino a Oruro. Hoy día (ayer) tenemos camiones parados en Patacamaya retornando del puerto de Arica sin abastecerse para ir a Oruro, Cochabamba y Santa Cruz”, dijo Quispe en contacto con la Erbol.

El dirigente dijo que no conoce las razones del desabastecimiento y que se comunicará con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para tener más datos.

Lamentó que con la escasez del carburante, los choferes de transporte pesado se ven afectados en sus contratos asumidos con empresas importadoras y exportadoras, que les pagan de manera anticipada para transportar sus cargas en plazos determinados.

Afirmó que la subvención en los combustibles no beneficia en su totalidad a los camioneros, puesto que en sus viajes internacionales sólo se les permite llevar un límite que no le alcanza para el regreso al país, y deben comprar diésel en el exterior. 

Como ejemplo, mencionó que para ir a Matarani, Perú, sólo se les permite llevar 600 litros de combustible, y que para regresar deben adquirir otros 400 litros en el país vecino.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300