Jorge del Solar, vicepresidente de la Academia y hombre cercano a Marcelo Claure, es el nuevo gerente general de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, socia de la FBF en los derechos de televisación.
Brújula Digital|18|11|25|
Un dirigente de fútbol, el vicepresidente de Bolívar Jorge del Solar, asumió este martes como gerente general de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Entel SA.
Entel SA es la principal socia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en un “modelo asociativo” adoptado para la explotación de los derechos de televisación del fútbol boliviano.
En el directorio de Bolívar, Del Solar es el brazo derecho del presidente celeste, el empresario Marcelo Claure.
En el último tiempo, la relación FBF-Bolívar ha sufrido varias diferencias. La más reciente ocurrió la semana pasada, cuando la Academia decidió ceder a sus jugadores a la selección nacional según establece la norma FIFA, lo que enojó a los dirigentes de la federación.
¿Cuál será el futuro del modelo?
Del Solar tendrá que enfrentar diversas tareas, una de ellas será revisar el “modelo asociativo” de Entel SA con la FBF.
Como dirigente de Bolívar fue uno de los que aprobó tomar ese camino. Según la FBF, el tema recibió el visto bueno en un Congreso con el voto unánime de sus miembros.
No hay datos oficiales sobre cómo han sido los primeros meses del contrato, mediante el cual se proyecta ingresos cercanos a los 120 millones de dólares en cuatro años a favor de la FBF.
Según informó a ese Congreso el Comité Ejecutivo de la FBF, el “modelo asociativo” con Entel establecía lograr en total unos 834 millones de bolivianos, que al cambio oficial de ese momento (6,96) se acercaba a los 120 millones de dólares proyectados.
El monto seguro que Entel SA debía pagar en los dos primeros años es de 97 millones de bolivianos en 2025 y de 239 millones de bolivianos, en 2026; las proyecciones para 2027 eran de 246 millones de bolivianos y de 251 millones de bolivianos para el cuarto año (2028).
La selección
La televisación no es el único negocio establecido entre la FBF y Entel SA.
En 2023 la entidad del fútbol y la empresa de telecomunicaciones firmaron un contrato de sponsorización de todas las selecciones nacionales hasta 2026.
Según el mismo, Entel SA se comprometió a pagar por el total del contrato unos 440.000 dólares.
Además, asumió el pago de otros 150.000 dólares en caso de que Bolivia se clasifique al Mundial 2026.
“Vengo a sumar”
Al asumir en el cargo, en reemplazo del anterio gerente general Roque Méndez, Jorge del Solar dijo que su intención es “sumar, dar mi granito de arena, hacer crecer más Entel, (...). Es una empresa público-privada que tenemos que seguir trabajando para hacerle crecer mucho más”.
Según el boletín oficial, agregó que su propósito es trabajar de cerca con el equipo para enfrentar los retos y desafíos de la gestión.
“Tenemos desafíos enormes en los próximos años. Por lo tanto, yo vengo a sumar, soy uno más del grupo, del equipo. Vengo a crecer y a trabajar con ustedes para que hagamos de Entel una empresa aún más grande de lo que es ahora”.
BD/