El Hernando Siles fue escenario de un gran partido entre atigrados y celestes. Ganó el mejor por fútbol y efectividad. The Strongest puso garra hasta el final.
Brújula Digital|9|11|25|
Bolívar con buen fútbol y The Strongest con garra jugaron un clásico de ida y vuelta, lleno de goles, ocho en total, que al final favoreció a la Academia (3-5), este domingo en el estadio Hernando Siles de La Paz por la jornada 14, la última de la fase de grupos de la Copa Bolivia.
El resultado está bien. Futbolísticamente Bolívar fue superior a nivel colectivo e individual. Y, sobre todo, fue efectivo.
Lo que hizo el Tigre fue mantener el suspenso hasta el final en base a una enorme entrega, que le sirvió para equilibrar las acciones y presionar en pos del empate antes de que Bolívar lo liquide por completo.
Con el resultado, la Academia ganó el Grupo A (26 puntos) y se clasificó de manera directa a los cuartos de final de la Copa.
The Strongest (16), tercero en el B desde la anterior fecha, irá a la repesca en procura de obtener un lugar también en cuartos. Su rival será San Antonio o Aurora.
La superioridad celeste
Lo mejor de Bolívar desde el comienzo fueron sus ataques. La precisión para manejar la pelota de mitad de cancha para adelante fue un dolor de cabeza para los atigrados, un problema que éstos no pudieron resolver nunca.
El primer ataque fue un “casi gol”, lo evitó el golero Alejandro Torres ante Martín Cauteruccio. Estaba escrito, de entrada, lo que pretendía la Academia.
El 1 a 0, por tanto, no tardó. A los 6 minutos, Cauteruccio hizo su primer gol luego de un rebote que dio Torres a tiro de Cataño.
Bolívar fue más. Robson Matheus estuvo a tiro del segundo con un remate. Los recursos de los celestes para causar peligro eran diversos.
The Strongest apenas tuvo su primera aproximación a los 25’, que acabó en penal a su favor por una mano. Tres minutos después (28’), Jaime Arrascaita puso el empate (1-1).
Pero la igualdad no duró nada. Bolívar sacó del medio, profundizó la jugada y marcó el 2 a 1 a los 29’. Fueron varios toques en una jugada bien armada, que la culminó Damián Batallini entrando por el segundo palo a centro de José Sagredo.

Los goles de unos y de otros
El segundo tiempo empezó con Bolívar de nuevo siendo intratable adelante. Carlos Melgar convirtió el tercero (47’) luego de un gran pase del cerebro celeste Robson Matheus.
La distancia de dos tantos no duró mucho porque The Strongest, en base a su tradicional garra, volvió a acercarse. Álvaro Quiroga cabeceó a centro de Joel Amoroso y dejó parado a Carlos Lampe. Ocurrió a los 53’.
Pero al Tigre lo volvió a “madrugar” Bolívar. Un minuto después (54’) Matheus hizo el cuarto, fue una pegada fuerte, como él sabe, después de quedar bien habilitado por un inteligente pase de Tonino.

Intenso hasta el final
The Strongest y Bolívar se dieron íntegros en un clásico no muy importante, de poco en juego. Pero estaba de por medio, como siempre, el honor.
Adrián Jusino casi convierte con un disparo que hizo pegar la pelota en el palo. Se salvó Bolívar en ese instante.
Aunque rato después (76’), el empuje del Tigre para ir al frente volvió a surtir efecto con la definición de Juan Godoy, quien había ingresado poco antes para fortalecer la ofensiva.
The Strongest estaba de nuevo cerca del empate y presionó para lograrlo. Bolívar como que se metió en su zona para defender el resultado.
Así fue que, a los 87’, en un ataque del Tigre, la Academia rechazó y salió de contragolpe para liquidar el pleito: corrió Dorny Romero y le dejó la pelota a Cauteruccio, quien hizo su primer doblete en un clásico ante The Strongest venciendo a Diego Valdivia, quien había reemplazado a Torres, para el definitivo 3-5.
El clásico 235 desde la fundación de la Liga (1977) será recordado por los ocho goles, por el buen fútbol de Bolívar y por la garra del Tigre.
BD/