San Antonio y Always Ready podían jugar sin problema en el Trópico. La autoridad asegura que el contenido de una carta para justificar el cambio al Félix Capriles de Cochabamba es falso.
Brújula Digital|04|11|25|
San Antonio y Always Ready podían jugar sin problema este martes en Entre Ríos. El alcalde de ese municipio, Elmer Rojas Mercado, declaró que no se ha programado “ninguna actividad” en ese escenario que impida la disputa de un encuentro por el fútbol profesional boliviano.
“El estadio está vacío, nadie lo está ocupando, está disponible”, enfatizó la autoridad en una entrevista concedida al programa cruceño Astro.
Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó la semana pasada que el estadio de Entre Ríos no estaba a disposición, por lo tanto, decidió que el partido correspondiente a la jornada 24 de la Liga se dispute este martes (15.00) en el Félix Capriles de Cochabamba.
Los técnicos de Bolívar, Flavio Robatto y de The Strongest, Joaquín Monasterio, criticaron el cambio, dando a entender que Always Ready resulta favorecido con el mismo porque su equipo no tiene que afrontar las mismas complicadas condiciones que tuvieron que pasar en su momento celestes y atigrados en sus visitas a San Antonio.
Always Ready (55 puntos), The Strongest (55) y Bolívar (49) están en franca lucha por el título boliviano.
Carta falsa
Después de esos pronunciamientos, algunos medios de comunicación publicaron una nota del Gobierno Autónomo Municipal de Entre Ríos, dirigida al presidente de San Antonio Juan Tardío.
Según la misma, el estadio no podía ser cedido entre el lunes 3 y el domingo 9 de noviembre, por tener que “albergar el campeonato interno” de la Federación Mamoré Bulo Bulo.
El alcalde de Entre Ríos no solo aseguró que el escenario está vacío, sino que esa carta “no salió de la alcaldía”.
“San Antonio tenía que disputar todos sus partidos oficiales en Entre Ríos. Categóricamente esa carta no salió” de la alcaldía, enfatizó.
La nota lleva la firma de Álvaro Castro Rodríguez, encargado de Deportes y Cultura del municipio.
“Conversé con el responsable de Cultura y Deportes, ellos no tenían conocimiento. Tiene que explicar el presidente de San Antonio, no puede ser que se manejen documentos falsos. Vamos a tomar alguna acción legal para que nos puedan aclarar por qué se utiliza el membretado del municipio y la firma” de una autoridad.
Las condiciones
Bolívar y The Strongest tuvieron que ir a Santa Cruz y luego viajar unas cinco horas por tierra para llegar a Entre Ríos antes de sus partidos con San Antonio.
Al margen del cansador traslado, en la sede del encuentro afrontaron elevadas temperaturas.
Este martes, la temperatura en Entre Ríos es de 32 grados centígrados, con una humedad de 65%.
En Cochabamba, donde finalmente fue programado el partido, la temperatura es de 27 grados centígrados y la humedad llega al 20%.
BD/