Han sido numerosos los eventos en los que Costa, y su hijo Andrés, han agredido verbal y físicamente a hinchas, jugadores y periodistas.
Brújula Digital|03|11|25|
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) expresó su respaldo al periodista deportivo Alfonso “Toto” Arévalo, director de Deporte Total, tras el agravio verbal que recibió de parte del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, durante un incidente ocurrido el pasado viernes en Cochabamba.
Han sido numerosos los eventos en los que Costa, y su hijo Andrés han agredido verbal y físicamente a hinchas, jugadores y periodistas. El más reciente altercado, difundido ampliamente por medios de comunicación y redes sociales, mostró un “trato irrespetuoso e inapropiado” hacia un periodista dentro de un espacio público institucional, dijo el comunicado.
En su declaración, la organización lamentó que el titular de la FBF haya empleado expresiones ofensivas y descalificadoras, entre ellas el término “terrorista”, dirigido a un profesional con una “larga y reconocida trayectoria” en el periodismo deportivo nacional como lo es Toto Arévalo.
“La labor del periodismo es fiscalizar la gestión pública y de las entidades que administran recursos e intereses colectivos, como es el caso de la FBF. Cualquier forma de descalificación o intento de amedrentamiento contra periodistas constituye una vulneración a la libertad de expresión y al derecho ciudadano a la información”, señala el pronunciamiento.
La ANPB también rechazó el uso de espacios institucionales “para ejercer intimidación frente a la crítica o el escrutinio público” y recordó que los dirigentes deportivos están llamados a actuar con “transparencia, tolerancia y respeto”, en lugar de promover confrontaciones que afectan la imagen del fútbol boliviano y el principio del diálogo democrático.
El gremio periodístico recordó que los cuestionamientos al trabajo de los medios deben canalizarse a través de las instancias correspondientes, como el Tribunal Nacional de Ética Periodística, y no mediante “diatribas públicas, agresiones verbales ni descalificaciones personales”.
Finalmente, la ANPB manifestó su solidaridad con Arévalo, destacando su aporte al desarrollo del periodismo deportivo y al debate público durante varias décadas.
“Su trayectoria merece respeto”, afirmó la institución, que además exhortó a la Federación Boliviana de Fútbol a promover un clima de respeto con los medios de comunicación, “reconociendo que la crítica periodística no es un ataque, sino un componente indispensable para la rendición de cuentas y la mejora institucional”.BD/RED