cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Deportes | 26/10/2025   18:12

The Strongest: despidos “arbitrarios”, empleados “amedrentados”

Según el presidente Terrazas, hubo una reducción de planilla para alivianar la carga económica del club, de esa manera justificó la salida de funcionarios; sin embargo, su gestión contrató una importante cantidad, igual o mayor, de nuevo personal.

Banner
Banner

Brújula Digital, Premium|26|10|25|

Paola Mendoza, vicepresidenta de The Strongest, asegura que la administración encabezada por el presidente del club Daniel Terrazas, ha ejecutado despidos “arbitrarios” e “injustificados” y que los empleados que están en el club viven “amedrentados”

“Varios de esos empleados han demandado al club y a Daniel Terrazas por despido arbitrario e injustificado. Al despedirlos ha dicho que va a bajar la carga económica, sin embargo, ha puesto a toda su gente, empezando desde la secretaria, que era de Crespo; Monje era de Crespo, David Maldonado es de Crespo y ha ido poniendo, desde los contadores, a gente que trabajaba con Crespo. Se ha cubierto de tal manera que nosotros no nos enteremos de absolutamente nada” de los manejos.

“Con respecto a toda la gente que él ha sacado, como dice, también ha puesto su gente: nuevas secretarias, hay como seis o siete abogados en el club, no se para qué tantos; en contabilidad había dos, ha puesto cuatro; en la piscina ha despedido a una persona, ha puesto a otra. A toda su gente la ha puesto en todo lado”. 

Otro detalle: “nos hemos enterado de que a todo el personal que él ha traído ya le ha pagado, está al día, porque no le conviene que esa su gente esté en su contra. Pero a los demás les sigue debiendo”. 

Personal permanente y eventual

Mendoza habla con propiedad. Su presencia en Achumani casi a diario le permite recoger testimonios de gente que la conoce y le cuenta algunas cosas que ocurren. 

“Los empleados están amedrentados. Recibo incluso llamadas anónimas diciéndome ‘no le puedo dar mi nombre, pero nos están haciendo esto y obligando a esto otro. No se les ha pagado hace cuatro meses”. 

Hace unos días circuló en redes sociales una carta emitida por empleados, denunciando maltrato de parte de la nueva persona encargada de Recursos Humanos. 

Aparte, “el manejo del club es totalmente irregular. Tiene una planilla de personal permanente con, digamos, unas 20 personas; y todo el resto, digamos 80, es personal eventual”, sigue Mendoza.

La dirigente calcula que, en porcentaje, el 30% es personal permanente y el 70% es eventual. 

“A muchas personas que aún están las quiere despedir de manera injustificada”. Incluso a personas mayores que trabajan hace años en el club: “hay varios que son de mantenimiento. Un día me dijo: ‘con el sueldo de estos yo puedo traer dos que trabajan el doble, estos ya están viejos, sacalos’”. 

“Ahí fue mi primera discusión con él. Los empleados tienen derecho a recibir buen trato, se les tiene que pagar como corresponde, esperar su jubilación si amerita. Hay gente que me dice: ‘él viene a hacer sus parrilladas y yo no tengo para comprar un pedazo de carne’. Uno no puede ser tan malo”. 

¿Cuánto ingreso tiene el club?

Según Paola Mendoza, con su Comité Ejecutivo han llegado a calcular que “en este tiempo el club ha recibido unos 7 millones de bolivianos”. 

“Si bien Terrazas, al entregar su informe a la Federación cuadra todo, es porque todo está maquillado, incluso dice que él ha puesto dinero. Entonces, si está pignorando, si está recibiendo dinero, si supuestamente está inyectando económicamente al club, por qué no les paga a los empleados, tiene que haber algún motivo”. 

Los miembros del directorio tienen observaciones a ese informe que Terrazas envió al Tribunal de Ética de la FBF. 

“Tenemos a nuestro lado ingenieros financieros, auditores que están trabajando para ver que sea realmente un informe adecuado. Hay varias cosas que están mal, que las vamos a observar. No podemos seguirle abriendo el grifo a este señor. Ahora que hemos revocado vamos a saber dónde está el dinero”. 

¿Hubo informe de Asbún?

Hace unos días, Terrazas minimizó el informe económico dejado por el Delegado Temporal de la FBF, el expresidente atigrado Sergio Asbún. 

Mendoza lo contradice: “tenemos el informe de Asbún, existe un informe. Él (Terrazas) dice ‘no me ha dejado ni para pagar la luz’, es que la luz ya estaba pagada”. 

“No era una caja exageradamente grande, pero había más de 200 mil bolivianos y unos 1.000 dólares. Incluso la contadora dejó un informe”. 

Al margen de ello, el club tuvo recaudaciones mes a mes: “en cuotas de mantenimiento, pago de reservas de cancha, pagos de mensualidad. En agosto se ha recaudado 300 mil bolivianos, solo en eso. Aparte tenemos el ingreso del alquiler de las antenas, sponsors, escuelas. Habíamos calculados alrededor de un millón de bolivianos por mes, sin tomar en cuenta ningún desembolso de la FBF”. 

“Efectivamente al equipo no le puedes pagar con un millón de bolivianos. Obviamente sabemos que hay salidas de varias cosas, alquileres, pagos de insumos, agua, luz, impuestos, pero si bien no estás cómodo, si bien no es una cantidad exagerada, da para cubrir varias cosas. No sabemos en qué se va el dinero y esas es nuestra preocupación más grande”. 

BD/





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300