cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Deportes | 16/10/2025   13:36

Ramiro Vaca: “Espero con ansias volver y de nuevo ser feliz”

El jugador de Bolívar ofreció este jueves una conferencia de prensa: “se demostró que uno de los suplementos que consumí estaba contaminado”, dijo. Lamentó que la sanción haya llegado en “uno de los mejores momentos” de su carrera.

Ramiro Vaca (izq.) y el dirigente Jorge del Solar, este jueves en conferencia de prensa. Foto: captura de video
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital, Premium|16|10|25|

Ramiro Vaca dijo que espera “con ansias” que llegue la fecha para volver a jugar y “de nuevo ser feliz” en una cancha. El jugador de Bolívar y la selección nacional ofreció este jueves una conferencia de prensa junto con dirigentes de la Academia, luego de haber recibido la resolución final de la Conmebol por haber dado positivo en un control antidopaje de la Copa Libertadores de América. 

La Conmebol le aplicó un castigo reducido de ocho meses de suspensión, entre mayo de 2025, cuando se conoció el positivo y dictó una medida preventiva, y enero de 2026.

El Club Bolívar, mediante su vicepresidente Jorge del Solar, declaró que no comparte el tiempo del castigo. Desde su punto de vista, no debió ser superior a los seis meses.    

Se demostró contaminación

Durante su declaración, en algunos momentos Vaca evitó llorar. Emocionado, dijo que desde un comienzo fue “muy transparente” y aseguró que todo lo que consumía “estaba verificado y supervisado”; de manera que fue descartada la intención de beneficiarse de un dopaje. “Estoy tranquilo por eso”, recalcó. 

En el proceso, una vez que inició su defensa, “se demostró que uno de los suplementos que consumí estaba contaminado con ostarine, una sustancia que nunca elegí consumir, nunca busqué y que involuntariamente había contaminado uno de esos suplementos”. 

Además, “nunca nadie nos advirtió, ni a Bolívar ni a mi persona, sobre la posibilidad de la contaminación en un suplemento nutricional”. 

En su mejor momento

Vaca admitió que el positivo y la sanción preventiva y ahora definitiva, le llegó “en uno de los mejores momentos” de su carrera como futbolista. 

“Lo que viví fue muy duro, sufrí una suspensión en uno de los mejores momentos de mi carrera sin ninguna duda, ver mi sueño pausado, no poder ayudar a mis compañeros de club y selección, perderme cosas muy importantes este año. Fueron momentos muy complicados y de incertidumbre”, anotó. 

“Enfrenté todo con mucho respeto, con responsabilidad, siempre di la cara, nunca me oculté, sabía lo que había hecho y la forma de actuar que siempre tuve”.

Conocida su sanción “hoy puedo mirar hacia adelante, tengo una fecha de regreso y eso me llena de motivación y ganas para aportar de nuevo a mi club y a mi selección, me llena de energía y espero con ansias esa fecha”. 

“El fútbol me dio todo”

Vaca agradeció a su familia, a sus compañeros de Bolívar y la selección, a los cuerpos técnicos, a dirigentes de la Academia, de la Federación Boliviana de Fútbol, a sus amigos e hinchas “porque siempre me han apoyado de manera incondicional y jamás dudaron de mi integridad como persona y profesional”. 

“El fútbol me dio todo, soy un apasionado desde que tengo uso de memoria, mi primera palabra fue gol, el fútbol es algo que amo y he dedicado toda mi vida a hacer esto. Solo espero volver, disfrutar, divertirme y ser feliz como siempre lo he sido dentro de la cancha”.   

Por último, subrayó que está “tranquilo, en paz porque no hice nada incorrecto, porque fue algo que se salió de nuestras manos y solo espero el día para volver a jugar, demostrar quién soy y todo lo que puedo hacer por Bolívar, por la selección y por continuar con mis sueños”, finalizó. 

BD/






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300