La Academia participa en esta Copa desde 2002. En 2021 se topó con el Ceará. Este miércoles, en cuartos de final, recibirá al Atlético Mineiro, con el que tiene una corta historia en Libertadores.
Brújula Digital, Premium|16|9|25|
Bolívar debutó en la Copa Sudamericana en 2002, cuando se jugó la primera edición de este torneo, pero no fue hasta 2021 cuando enfrentó a un rival brasileño, el Ceará, el primero y el único hasta ahora.
Por eso, el Atlético Mineiro, al que se medirá el miércoles (18.00) en la ida de cuartos de final de la edición 2025, será el segundo rival de la Academia, de ese país, en la historia de este certamen de clubes de la Conmebol.
Los enfrentamientos contra el Ceará no le traen un buen recuerdo a Bolívar, pues no le pudo ganar jugando como local. Fue un empate a cero (0-0) en el estadio Hernando Siles. Pudo haber sido derrota porque el cuadro brasileño erró un penal.
El Ceará ganó 2 a 0 como local. Los dos compartieron el Grupo C que también integraban el Arsenal argentino y el boliviano Wilstermann.
Bolívar contaba con dos jugadores que siguen ahora, los mediocampistas Leonel Justiniano y Erwin Saavedra.
El recuerdo de Libertadores
Jugando un torneo oficial de la Conmebol, Bolívar se reencontrará con Atlético Mineiro luego de 25 años. En 2000 coincidieron en un grupo de la Copa Libertadores que compartían con el Bella Vista uruguayo y el Cobreloa chileno.
La Academia, que aspira a ganar este miércoles, ya sabe de haber goleado al Mineiro. El encuentro de aquella ocasión en Miraflores terminó a favor del conjunto boliviano por 4 a 0, con goles de Limbert Pizarro, Luis Gatty Ribeiro, Jefferson Gotardi (+) y Julio César Baldivieso.
En Belo Horizonte, el brasileño se había impuesto por solamente 1 a 0. El DT de la Academia era Luis Orozco.
BD/