La Academia tuvo varias bajas, encima, cometió equivocaciones que fueron bien aprovechadas por Totora Real Oruro. En la Liga, el campeón boliviano queda rezagado.
Brújula Digital, Premium|2|8|25|
Los errores defensivos reaparecieron en Bolívar y le costaron caro en su visita al Jesús Bermúdez, donde Totora Real Oruro, jugando con un hombre menos, le ganó por 3 a 1, este sábado por la jornada 16 de la Liga.
La consecuencia de la caída no es menor. Con 27 puntos, la Academia se estanca en el cuarto lugar de la tabla con el riesgo de que los líderes Always Ready y The Strongest (34 cada uno) se alejen más. Real Oruro, por su parte, llegó a 17 enteros.
Más allá de los aciertos en definición de los jugadores locales, Bolívar sufrió tantos por equivocaciones en sus líneas: un gol al perder la pelota en salida; otro, por un defectuoso intento para rechazar el balón; y, por último, una débil resistencia de su arquero.
Con bajas
El técnico celeste Flavio Robatto alineó un equipo con varias bajas. A la larga le hicieron falta jugadores de la talla de José Sagredo, Leonel Justiniano, Daniel Cataño o Patricio Rodríguez. Los que entraron, varios con pergaminos, no dieron la talla.
Bolívar empezó atacando con Dorny Romero mediante una corrida cortada por un zaguero, además de un remate de Carlos Melgar, que el golero local Ronaldo Huanacota conjuró poniendo las manos.
Parecía que la jerarquía celeste de varios de sus futbolistas iba a funcionar, sin embargo, su juego fue decreciendo.
Dilan Alí tuvo la primera clara de Real Oruro, pero su disparo colocado rebotó en un palo con Carlos Lampe vencido.
El conjunto orureño perdió a Yerko Vallejos a los 34’. El VAR detectó una fuerte entrada y el árbitro Dilio Rodríguez le sacó la tarjeta roja.
Pero no pareció haber diferencia por esa salida. Bolívar tuvo un ataque más, que no le salió por una definición deficiente de Melgar.
Los goles
Luis Alí fue la figura de Real Oruro por su doblete. El primero lo hizo a los 46 minutos, antes del descanso. Todo comenzó en una pérdida de la pelota de Ervin Vaca, ahí se descompensó la defensa celeste y se le facilitaron las cosas al goleador.
En la segunda parte, Bolívar no logró hacer valer que tenía un jugador más en cancha. Por el contrario, con esa desventaja, Real Oruro volvió a convertir.
A los 63’, cayó el segundo tanto. El bolivarista Miguel Torrén pifió al querer rechazar y más bien posibilitó la escapada de Alí, quien eludió a Lampe y mandó la pelota adentro.
Los pocos intentos de Bolívar por anotar los atajó Huanacota, dos veces por lo menos.
Entonces surgió el 3 a 0 que ya era goleada. A los 72’, Juan Sebastián Zeballos hizo una jugada personal, dos defensores quedaron malparados y el jugador de Real Oruro mandó un zurdazo hacia el primer palo, donde fue débil la resistencia de Lampe, a quien el balón se le escurrió por debajo de su cuerpo.
Bolívar pudo descontar mediante Robson Matheus a los 82’, pero nada más. Se fue derrotado del Jesús Bermúdez y lejos de la punta.
BD/