Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Deportes | 20/05/2025   15:10

Solo en el fútbol boliviano los clubes no tienen autonomía para llevar a cabo sus elecciones

La FBF, a través del estatuto, impone la participación de su Comisión Electoral en todos los procesos. Eso no ocurre en ninguna otra parte de Sudamérica. La Conmebol pide independencia y rechaza la injerencia.

Las elecciones en el fútbol boliviano siempre pasan por la Comisión Electoral de la FBF. Clubes y asociaciones no tienen autonomía.
Banner
Banner

Brújula Digital, Premium|20|5|25|

En Sudamérica, solo en el fútbol boliviano los clubes y las asociaciones no tienen autonomía ni independencia para desarrollar procesos electorales propios, pues necesariamente tienen que hacerlo a través de la Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). Eso no ocurre en ningún otro país de Sudamérica. 

El Estatuto de la federación nacional reconoce a la Comisión Electoral como “el órgano responsable de la organización y supervisión de todos los procesos electorales de la FBF y de los miembros de la FBF, de acuerdo con el código electoral y normativa de la FBF”.

El lunes, una Asamblea General Extraordinaria de Asociados de The Strongest decidió poner en marcha su propio proceso electoral y desconocer el convocado por la FBF para el 31 de mayo. Esa determinación va en contra del Estatuto de la entidad madre del fútbol nacional. 

La abogada Mary Carrasco, miembro de la Comisión de Fiscalización elegida en ese encuentro, dijo que el club está “secuestrado” por la FBF y es necesario “enderezar ese atropello”.

Los clubes son libres en otros países

En los demás países de Sudamérica ninguna asociación nacional o federación de fútbol se inmiscuye en los asuntos internos de sus afiliados. Premium comprobó que los clubes tienen sus propios órganos electorales que controlan esos procesos sin interferencia de la entidad mayor que los aglutina.

El 20 de diciembre de 2023, la Junta Electoral del Club San Lorenzo de Almagro, de Argentina, emitió una resolución declarando a la lista Agrupación Boedo en Acción como la ganadora de las elecciones. El 26 de diciembre ministró posesión a los nuevos dirigentes. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) no tuvo ninguna participación y solo reconoció a la directiva elegida. 

El pasado 29 de marzo, en Paraguay, el país sede de la Conmebol, el Cerro Porteño celebró las elecciones para nominar al Tribunal Electoral Independiente (TEI) del club. El mismo está a cargo de organizar las elecciones para presidente de la entidad programadas para enero de 2026. La Asociación Paraguaya de Fútbol no mete sus manos en el asunto. 

En Ecuador, el 27 de febrero José Auad fue elegido presidente del Emelec de Guayaquil. José Moscoso, presidente del Tribunal Electoral del Club, anunció los resultados y procedió a proclamar al vencedor. La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEC) respetó esa determinación sin tener mayor participación. 

En Uruguay, la Comisión Electoral del Club Peñarol emitió el 19 de noviembre de 2023 una resolución dando la lista de vencedores de las elecciones para el periodo de tres años hasta 2026.

En el mismo país, la Comisión Electoral de Nacional comunicó el 14 de diciembre de 2024 la elección de Ricardo Vairo como presidente para el periodo 2025-2027. No hubo ningún pronunciamiento en contrario u objeción de parte de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

Colo Colo de Chile cuenta con su propio Tribunal Calificador de Elecciones, que renueva cada tres años. Dentro de unos días, a fines de mayo, realizará la respectiva elección sin injerencia de la Federación de Fútbol de Chile ni de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

En Brasil, Luis Eduardo Baptista fue declarado presidente de Flamengo en diciembre de 2024. La Comisión Electoral del Fla manejó todo el proceso, incluso recurrió al Tribunal Electoral Regional de Río de Janeiro para la utilización de boletas electrónicas. No hubo ninguna participación de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

En enero de este año, marcando la independencia en sus actos, la Comisión Electoral del Club Táchira de Venezuela publicó un documento anunciando el Calendario Electoral de la entidad. No lo tuvo que hacer la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), que tampoco se inmiscuye en asuntos internos de sus afilados.

La que dice la Conmebol

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) exige a clubes y asociaciones adecuar sus estatutos a los de esa entidad, supuestamente en comunión con los de la Conmebol y de la FIFA. 

El estatuto de la FBF impone la participación de su Comisión Electoral, a través del Código Electoral, para que supervise todos los procesos eleccionarios en sus entidades afiliadas. Ningún club ni asociación puede constituir su propio Comité Electoral ni menos llevar a cabo de manera independiente el proceso.

Sin embargo, ni la Conmebol ni la FIFA se refieren al tema. 

Por el contrario, el artículo séptimo del Estatuto de la Conmebol, dedicado a las Obligaciones de las Asociaciones Miembro, establece en el inciso h) que cada entidad debe “administrar sus asuntos de forma independiente, asegurando que no se produzca ninguna injerencia por parte de terceros en sus asuntos internos ni en los de sus miembros. Esta obligación se extiende igualmente a los clubes, federaciones territoriales o regionales, ligas y cualquier otra entidad organizada, afiliada o integrada en una Asociación Miembro”. De esa manera busca garantizar que cada club, asociación, liga, etcétera pueda mantener su independencia. En el fútbol boliviano no se aplica.

BD/





ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300