Asociados de The Strongest decidieron nombrar una Comisión de Administración para recuperar la institucionalidad. Dejaron sin efecto los actos del delegado temporal Sergio Asbún y desconocieron las elecciones convocadas para el 31 de mayo.
Brújula Digital, Premium|19|5|25|
La Asamblea General Extraordinaria de Asociados de The Strongest, reunida este lunes en La Paz, rechazó la “injerencia” de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su Comisión Electoral, y nombró una Comisión de Administración a la que le encargó conducir al club mientras se lleva a cabo un nuevo proceso electoral para elegir, con estatuto propio, al presidente y directorio de la entidad.
La asamblea, conformada por decenas de asociados e hinchas que acudieron al encuentro, puso punto final a la gestión del delegado temporal nombrado por la FBF Sergio Asbún y le retiró al expresidente toda competencia para dirigir los destinos atigrados.
Los past presidentes del Tigre Douglas Ascarrunz, Jorge Pacheco y Martín Pelaez condujeron el encuentro a solicitud de los asociados. Al concluir el mismo coincidieron en que las decisiones asumidas “son legales y legítimas” al ser la asamblea “la máxima instancia de decisión”, y lo que corresponde es acatarlas.
La asamblea, luego de varias consideraciones, primero aprobó un nuevo estatuto que fue elaborado por una comisión especializada y que fue encargada por expresidentes.
“Como cualquier ente privado, lo que corresponde es tener nuestro estatuto. The Strongest es autónomo, es una entidad privada y tiene el derecho de decidir sus destinos como cuando el club fue fundado en 1908 por un grupo de jóvenes que pusieron sus reglas para cumplirlas”, dijo Ascarrunz.
Según Pacheco, no se trata de enfrentar a nadie (en alusión a la FBF), sino de llevar adelante “un nivel de coordinación” que permita al club manejarse con sus propias normas, como corresponde “a cualquier entidad privada”.
Los asambleístas aprobaron la designación de una Comisión de Finanzas, de Fiscalización y también la conformación de un Tribunal de Honor.
La abogada Mary Carrasco, designada para la fiscalización, dijo que lo que “se está haciendo es reencausar la institución” y “enderezar” lo que se considera “un atropello” por las decisiones tomadas por la Comisión Electoral de la FBF, que cometió “una injerencia con el nombramiento de un delegado”.
La asamblea le quitó toda representatividad a Asbún y desconoció, asimismo, la convocatoria de la FBF a elecciones para el 31 de mayo. Además, puso en marcha un proceso propio.
Carrasco aclaró que The Strongest “no es un club de fútbol” sino una entidad que va más allá, por tanto, la Federación Boliviana de Fútbol no puede pretender imponer sus normas, “de ser así también lo tendrían que hacer la federación de natación, de tenis, de pelota a frontón”, en alusión a otras disciplinas que engloba el club.
“The Strongest es una entidad autónoma, privada y se debe manejar como ente privado con sus propios estatutos”, recalcó.
Antes de la realización de la asamblea, Asbún publicó un comunicado desconociendo la validez del encuentro de asociados, desde su punto de vista por carecer “de toda legitimidad y validez jurídica, ya que no ha sido realizada conforme a los procedimientos estatutarios vigentes ni por los órganos competentes”.
Por tanto, “cualquier resolución, decisión o deliberación que emane de dicha asamblea será absolutamente nula, sin efecto legal alguno y no será reconocida por nuestra institución”.
Sergio Asbún, René Villegas, Daniel Terrazas, Héctor Montes, Ronald Crespo, Juan Pablo Revilla y Freddy Téllez fueron derivados al Tribunal de Honor, a fin de que analice los actos de cada uno.
Terrazas y Revilla son candidatos habilitados por la Comisión Electoral de la FBF para las elecciones del 31 de mayo.
BD/