Por primera vez, la cueva que sirvió de escondite a uno de los personajes más enigmáticos del siglo XIX en La Paz formará parte del circuito cultural nocturno
Brújula Digital|17|05|25
Este sábado, por primera vez, la Cueva del Zambo Salvito ubicada en la zona Santa Rosa Cinco Dedos en el macrodistrito Max Paredes abrirá sus puertas al público como parte de la Larga Noche de Museos.
La recuperación de este sitio fue impulsada por vecinos del sector, con apoyo de la alcaldía y agencias de turismo, quienes trabajaron en la limpieza y adecuación básica del lugar.
Su incorporación al circuito fue gracias al pedido de los vecinos, ya que representa una oportunidad para reencontrarse con la historia paceña del siglo XIX.
La población podrá visitar este punto desde las 16:00 hasta las 24:00 de este sábado, el lugar se encuentra en la avenida Gral. Juan José Torrez, zona Periférica.
Zambo Salvito, cuyo nombre real fue Salvador Sea, es una figura que se encuentra entre los personajes más legendarios de la historia paceña. Nacido en el siglo XIX en Chicaloma, Los Yungas, fue conocido por sus acciones violentas contra las élites y su cercanía con los sectores más marginados.
Su historia transcurrió entre la marginalidad, la criminalidad y una peculiar forma de justicia social. Mientras era considerado un bandido por los poderosos, muchos lo recordaban como un protector de esclavos e indígenas.
Su refugio, una cueva en la zona de Santa Rosa Cinco Dedos, fue por años parte del relato urbano, sitio que se convirtió en su guarida. Con el paso del tiempo, ese espacio físico mantuvo viva la memoria de un personaje contradictorio, temido y admirado.
BD/MFP/AGT